Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas

30 septiembre 2011

La Comisión Gestora Solicita una Entrevista a la Nueva DG de Ordenación e Inspección

Una vez transcurridas las vacaciones y terminado el veraneo, la Comisión Gestora de los Cuerpos de Inspección y Subinspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid ha tomado la iniciativa para tratar de avanzar en los objetivos que el colectivo le encargó.

Con ese fin, el pasado 16 de septiembre de 2011, se solicito por escrito una entrevista con la nueva DG de Ordenación e Inspección, D.ª Paloma Martín Martín, cuyo documento se muestra más abajo.


Para visualizar mejor, clic en el icono derecho de la barra inferior ('Go full screen')

22 marzo 2011

Reunión del 15/03/11 de la Comisión Gestora con la Viceconsejera. Solicitud Individualizada a la Presidenta

El día 15 de Marzo de 2011, en la Dirección General de Ordenación e Inspección, la Comisión Gestora de los Cuerpos de Inspección y Subinspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid mantuvo una reunión convocada por D.ª Belén Prado Sanjurjo, Viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, a la que también asistieron D. Manuel Molina Muñoz, Director General de Ordenación e Inspección (DGOI) y D. José Julián Díaz Melguizo, Subdirector General de Autorización y Acreditación.

Como resumen de lo tratado en dicha reunión, se comunica lo siguiente:
1.-Se nos garantizó la continuidad del Complemento Provisional correspondiente al Nivel 1 de Carrera Profesional, como también quedó reflejado en la reunión mantenida entre el DGOI y el Presidente de la Comisión Gestora, en fecha 9 de febrero de 2011. Lo cual quedó, así mismo reflejado en la comparecencia del Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid n.º 828 de 10 de febrero de 2011) que declaró que “Este complemento se va a pagar trimestralmente”.

2.-La Viceconsejera nos informó que está pendiente de recibir contestación, en breve plazo de tiempo, a las propuestas que fueron remitidas a la DG de Función Pública y a la DG de Presupuestos y de Recursos Humanos para su validación (punto 1 del escrito del DGOI de fecha 9 de febrero de 2011, publicado en este blog). Y se comprometió a informarnos puntualmente en cuanto recibiera respuesta de las mismas. Más abajo se muestran sendas notas y el informe de la DGOI mencionados.



3.-Así mismo, se nos confirmó la continuidad para el presente año 2011 del Plan Especial de Inspección y Control de la Incapacidad Temporal (ver imagen anexa) y de la percepción del complemento de productividad variable que se derive por los logros obtenidos en dicho plan.





4.-En la posterior (18/03/11) reunión mantenida por el pleno de la Comisión Gestora se ha decidido dar un margen de confianza, para recibir las citadas respuestas de las Direcciones Generales implicadas, hasta el próximo día 1 de abril de 2011. Y de no producirse una respuesta satisfactoria en relación con el preacuerdo comprometido, según el acuerdo adoptado en la Asamblea General del 22/02/11, por mayoría absoluta de los asistentes, se convocará a todo el colectivo para presentar el documento de solicitud individualizada a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, cuyo modelo formulario se adjunta abajo (y en este enlace). Lugar: Registro General de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid sito en la Calle Gran Vía, n.º 3, el día 5 de Abril de 2011, a las 15 horas.


18 febrero 2011

Informe de la Comisión Gestora y Convocatoria de la Asamblea General para el 22 de Febrero de 2011

El viernes día 11 de febrero de 2011 tuvo lugar una reunión de la Comisión Gestora con asistencia de todos sus miembros, en la que se realizó un análisis de la situación respecto a la integración de nuestro colectivo en la carrera de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Considerando como aspectos más relevantes los siguientes:

1.-Reunión mantenida, el 10/02/11, con el Director General de Ordenación e Inspección (DGOI) Dr. Molina, firmando el documento que se ha publicado en el Blog el 11/02/11.
2.-El complemento retributivo a cuenta de la Carrera Profesional (CP) va a seguir cobrándose en el año 2011 con periodicidad trimestral, por trimestres vencidos. Hay alguna opinión en el sentido de que esa cantidad no computará para alcanzar el tope vinculado al un % del Complemento de Destino (CD), ya que se ha recibido información en el sentido de que el complemento derivado del Convenio con el INSS se continuará percibiendo también este año, previsiblemente con distintos criterios de reparto.
3.-Como sabéis, un Diputado socialista realizó preguntas al Consejero de Sanidad sobre la Inspección Sanitaria y la CP en la Asamblea de Madrid; referencia amplia de la misma en el Blog de AISSMa. Este miércoles, 16/02/11, de nuevo en la Asamblea regional, un Diputado del mismo partido realizó diversas preguntas al DGOI, D. Manuel Molina. De todo ello se deduce que nuestro proceso de integración en la CP está recibiendo apoyos, de variado signo político que vienen a refrendar lo legítimo de nuestra demanda.
4.-Se nos ha comunicado, como refleja el documento firmado antes referido, que la integración de nuestro colectivo en la CP “debe hacerse obligatoriamente por disposición con rango de Ley”, por lo que no es posible ya llevarla a cabo en esta legislatura.

Todo lo anterior implica, de alguna manera, un fracaso y también un incumplimiento de la promesa escrita por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, a pesar del apoyo y buena disposición de nuestro Consejero de Sanidad en los distintos foros.
Así mismo entraña un fracaso para esta Comisión, que nos hace cuestionar nuestra continuidad y posible dimisión.

No obstante, queremos trasladar a todos lo compañeros algunas de las informaciones que nos han llegado a esta Comisión y que hacen referencia a las gestiones realizadas por nuestro Director General D. Manuel Molina para hacer posible la integración, ya que esta situación la vive como un fracaso, y se ha ofrecido a intentar que la Presidenta de la Comunidad de Madrid D.ª Esperanza Aguirre nos firme un documento comprometiéndose a realizar la integración en la ley de Acompañamiento del 2011.

Por todo lo anteriormente expuesto, convocamos reunión de la Asamblea General, a celebrar el día 22 de Febrero de 2011, en el Aula Magna del Hospital "Niño Jesús", a las 14:30 h, en primera convocatoria y a las 15:00 h, en segunda convocatoria, de acuerdo con el siguiente orden del día:

1.-Información sobre la Carrera Profesional y las últimas actuaciones realizadas.
2.-Próximo vencimiento del compromiso de la Comisión Gestora y su renovación.
3.-Medidas a tomar.
4.-Ruegos y preguntas.

Entendemos como vital una asistencia masiva, dado que deberemos adoptar las medidas que se consideren oportunas, en función de los datos de que se disponga en esos momentos para la defensa de nuestros legítimos intereses. Por ello también, en esta ocasión, se ruega vuestra presencia física, no contemplándose la posibilidad de delegar ni la representación ni el voto.

03 febrero 2011

Carta a la Presidenta, Impagos del Preacuerdo de la Carrera Profesional y Próxima Asamblea General

Entre otras acciones, la Comisión Gestora de la Asamblea General de la Inspección Sanitaria de Madrid comunica las últimas gestiones más relevantes realizadas:

1.-Carta dirigida a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con fecha del 24/01/2011, en la que se recuerda la falta de desarrollo del Preacuerdo sobre la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria suscrito (08/05/2007) por el Director General de Recursos Humanos (DG RR HH) de la Consejería de Sanidad y Consumo, por la DG de Gestión de RR HH de la Consejería de Hacienda (Elena Collado Martínez) y por el DG de la Función Pública de la Consejería de Presidencia (Miguel Ángel López González). En dicha carta, abajo recogida, se recuerda la Mesa Técnica de negociación mixta entre la Administración y los representantes de la Comisión Gestora de los Cuerpos de Inspección y Subinspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid, para dar cumplimiento al Preacuerdo, promovida por el anterior Consejero Sr. Güemes y la Viceconsejera Sra. Prado. Se citan las dos peticiones de entrevista con el actual Consejero Sr. Fernández-Lasquetty, no atendidas y suplida por una reunión con la Directora de su Gabinete, sin ningún resultado práctico.





2.-Solicitud de reunión urgente con el Director General de Ordenación e Inspección, Sr. Molina, para que explique el impago en enero 2011 del “Complemento Provisional del Preacuerdo de la Inspección Sanitaria” cuya creación y abono mensual se hizo por «Acuerdo de 20 de mayo de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Plan Especial de Inspección y Control de la Incapacidad Temporal para el año 2010 en la Comunidad de Madrid» (BOCM 23/07/10). La inmensa mayoría del colectivo ha manifestado su decepción e indignación por lo que se considera otro despropósito más en el desarrollo de la Carrera Profesional y un nuevo motivo de desconfianza hacia la palabra y compromiso de los responsables de la Consejería de Sanidad y demás firmantes e impulsores del Preacuerdo.

3.-Consecuente con todo lo anterior, se está gestionando la convocatoria de una reunión de la Asamblea General de la Inspección Sanitaria de Madrid para finales la próxima semana o principios de la siguiente.

31 mayo 2010

Carta de la Comisión Gestora al Nuevo Consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty

La Comisión Gestora ha redactado y remitido una carta al nuevo Consejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty, cuya imagen se presenta más abajo.

Ello, de acuerdo con lo decidido en la reunión de la Asamblea General del 12 de mayo pasado, según lo previsto en el orden del día, en su punto «5.-Propuesta de elaboración y remisión de una carta al nuevo Consejero de Sanidad sobre la situación actual de la Inspección Sanitaria de Madrid, con especial atención a la Carrera Profesional».


19 enero 2010

Entrevista con el DG de Ordenación e Inspección y Convocatoria de Reunión de la Asamblea General, el 26 de Enero de 2010

El pasado 14 Enero de 2010, la Comisión Gestora mantuvo una entrevista con el Director General de Ordenación e Inspección, D. Manuel Molina Muñoz, tal y como se había acordado en la última reunión mantenida, el día 12 de Noviembre de 2009.


Como resultado de la reunión celebrada, el Director General de Ordenación e Inspección, D. Manuel Molina Muñoz, ha suscrito con el Presidente de Comisión Gestora, D. José M.ª Uribe, el documento que se presenta en la imagen siguiente.

Comunicado ISaM-DG de la Reunión del 14 de Enero de 2010.

Como resultado de lo anterior, la Comisión Gestora convoca una reunión de la Asamblea General de la Inspección Sanitaria de Madrid, el próximo martes 26 de Enero, a las 14:15 horas, en el Aula Magna del Hospital Niño Jesús, con el siguiente Orden del Día:

1.-Informar sobre el estudio y propuesta realizado conjuntamente por la Comisión Gestora y la Administración en junio y julio de 2009.
2.-Informar sobre la reunión mantenida con el Director General, D. Manuel Molina Muñoz, el día 14 de Enero de 2010.
3.-Propuesta de continuación de la Comisión Gestora hasta el final de esta legislatura. Votación.
4.-Propuesta y medidas a tomar.
5.-Ruegos y preguntas.

Por razones obvias, se considera de especial importancia la asistencia mayoritaria de los convocados. Asimismo, se ruega a aquéllos compañeros a los que les sea imposible la asistencia que deleguen su representación en quiénes si vayan a acudir. Para ello, se facilita el siguiente modelo de delegación, en un archivo pdf.

16 noviembre 2009

Comunicado del 12 de Noviembre de 2009, sobre la Situación de la Carrera Profesional Sanitaria de la Inspección

El día 12 de noviembre de 2009, la Comisión Gestora ha mantenido una reunión con la Viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, el Director General de Ordenación e Inspección y el Subdirector General de Autorización y Acreditación de la Consejería de Sanidad, en la cual se ha informado sobre la situación y las gestiones realizadas para la consecución del objetivo de la Carrera Profesional Sanitaria de la Inspección.

En la actualidad se están realizando las reuniones oportunas por parte de la Consejería de Sanidad con las diferentes consejerías implicadas en este proceso. Por parte de los interlocutores de la Consejería de Sanidad, antes citados, se nos ha solicitado un margen de confianza hasta finales de Diciembre de 2009, con el fin de poder desarrollar las acciones ya iniciadas. A primeros de Enero de 2010 se formalizará en un documento el resultado de toda la negociación.

Como acreditación de todo lo expuesto, el Director General de Ordenación e Inspección, Manuel Molina, ha suscrito con el Presidente de Comisión Gestora, José M.ª Uribe, el comunicado que se presenta en la imagen anexa.

La Comisión Gestora

Comunicado ISaM-DGOI sobre Reunión con Viceconsejera 12 Nov '09

21 agosto 2009

Informe Final y Propuesta de Carrera Profesional de la Mesa Técnica Inspección Sanitaria-Consejería de Sanidad

El 31 de julio, por acuerdo de la última reunión celebrada el 30/07/2009, ha sido emitido el informe final de la Mesa Técnica de negociación mixta entre la Administración y los representantes de la Comisión Gestora de los Cuerpos de Inspección y Subinspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid, para dar cumplimiento al Preacuerdo de mayo de 2007 sobre Carrera Profesional.

El documento del informe, que se ofrece en este enlace, consta de 21 páginas y se estructura en cinco partes más un anexo. El apartado "1.-Antecedentes" parte de la creación de la Carrera Profesional para los licenciados y diplomados sanitarios de la Comunidad de Madrid por Acuerdo de 25/01/07. Se recuerda el marco competencial de la Inspección de Servicios Sanitarios y el Preacuerdo suscrito con ésta por la Comunidad de Madrid, el 08/05/07, para el reconocimiento y desarrollo de su Carrera Profesional. Se describe la constitución de la Mesa Técnica de negociación el 03/06/09 y las cinco reuniones celebradas hasta la última del 30/07/09, que acordó la estructura y contenido del informe final.

El apartado "2.-Referencias al Cuerpo de Inspección Sanitaria" se remonta a la transferencia de éste desde el extinto Insalud el 01/01/2002 y la reforma por Ley 13/2002 de la Comunidad de Madrid, por la que se crearon el Cuerpo Superior de Inspección Sanitaria, con las Escalas de Médicos Inspectores y Farmacéuticos Inspectores y el Cuerpo de Subinspección Sanitaria. Se enfatiza el hecho de exigirse para su acceso y ejercicio las correspondientes titulaciones sanitarias. Así mismo, se afirma que la mayoría de los miembros de los cuerpos desarrollan sus actividades profesionales, funciones y tareas en puestos de trabajo pertenecientes a la Inspección.

En el apartado "3.-Referencias Normativas" se recogen las más relevantes de las que regulan las actividades de nuestro colectivo.


La mayor extensión del informe corresponde al apartado "4.-Líneas de Trabajo" en el cual se plantean tres posibles escenarios para el desarrollo de la Carrera Profesional de la Inspección de Servicios Sanitarios:
1.-Establecimiento de un Sistema o Modelo de Carrera Profesional manteniendo la condición de Funcionario del personal perteneciente a estos Cuerpos;
2.-Estatutarización de los Cuerpos de Inspección Sanitaria;
3.-Mantenimiento de la condición de funcionarios para los Cuerpos de Inspección Sanitaria y aplicación de régimen retributivo estatutario.

Por último, en el apartado "5.-Propuesta", la Mesa Técnica concluye que «la vía más adecuada para hacer efectivo el preacuerdo anterior, sería la estatutarización del Cuerpo de Inspección y Subinspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid, a través de un proceso de integración voluntaria de aquellos profesionales pertenecientes a los mismos».

Finalmente, el Anexo I del informe contiene la redacción de un texto para el preámbulo de la futura Ley de 2009 de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2010, así como el correspondiente artículo dispositivo del texto legal.

Queda así en manos de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad la incorporación efectiva de esta propuesta en el borrador de la referida Ley, del Gobierno de la Comunidad de Madrid su aprobación para presentarlo a la Asamblea de Madrid y de los Grupos Políticos su apoyo Parlamentario.

Si bien hacemos una interpretación favorable del desarrollo llevado a cabo en los últimos meses, no queremos caer en un optimismo exagerado de que ya se ha conseguido el objetivo y decaer en nuestra perseverancia. Todavía quedan aspectos importantes que resolver y es preciso mantener una actitud proactiva y de vigilancia de la consecución de las próximas etapas.

Como una nota de humor optimista, presentamos el diseño de una etiqueta para una posible remesa especial de cerveza con la que brindar por un más que deseable éxito de nuestros esfuerzos colectivos.

Marca ISAM imitando la de Heineken.

NOTA: Con esta misma fecha, en el blog principal de la AISSMa, se publica un artículo sobre la situación actual de la Inspección Sanitaria de Valencia y se da a conocer el contenido del proyecto de Decreto del Consell, por el que se adscribe la Inspección de Servicios Sanitarios a la Agencia Valenciana de Salud y su integración en el régimen estatutario. Sugerimos acceder a su lectura mediante este enlace.

30 marzo 2009

Comunicado sobre la Asamblea del 26 de Marzo de 2009

Con carácter sintético, se reseña lo que los miembros de la Comisión Gestora de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid (ISaM) informaron a los integrantes de ésta, el pasado jueves 26 de marzo:

1.-Que, el Consejero de Sanidad se encontraba dispuesto a recibir a la Comisión Gestora, con objeto de ser informado sobre la Carrera Profesional Sanitaria de la Inspección y considerar la creación de una Comisión de Desarrollo de la misma, con la participación paritaria de la Administración y la Comisión Gestora de la ISaM. Para concertar dicha reunión se aprobó redactar y remitir una carta al Consejero.

2.-Que, el retraso en el cobro de la Carrera Profesional a cuenta, en forma de productividad, correspondiente a la nómina de marzo había sido un incidente ya resuelto, y que sería abonado con la nómina del mes de abril.

El conjunto de los participantes se congratuló de los signos de desbloqueo de la situación actual. No obstante, todo ello se acogió con cautela y se estableció una nueva convocatoria, en el plazo de un mes, para el 29 de abril, con objeto de que la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid fuera informada sobre los avances del proceso de la Carrera Profesional: Reunión con el Consejero y actuaciones de la Comisión de Desarrollo de la misma.

También fue comentado con satisfacción el éxito alcanzado por los compañeros de la Comunidad de Valencia por el inicio de negociaciones con su Administración. No debemos olvidar que el avance de los compañeros de otras CC AA tiene el doble valor de precedente y estímulo para el resto. Para ampliar información sobre ello, visitar el Blog de la Inspección de Valencia y el Diario Médico.

Finalmente, la Comisión Gestora de la ISaM hace un llamamiento a todos sus miembros para que, en futuras reuniones de la Asamblea, sea mayor la participación, tanto presencial (preferiblemente) como por delegación de la representación. Una participación mayoritaria es fundamental para apoyar las gestiones realizadas y demostrar efectivamente la cohesión del colectivo en este objetivo de especial trascendencia.

22 mayo 2008

Comunicado de la Comisión Gestora, de 22 de mayo de 2008, sobre la Reunión con el Director General de Ordenación e Inspección, D. Manuel Molina Muñoz

Con fecha 21 de mayo de 2008 se mantuvo una entrevista entre varios miembros de la Comisión Gestora y el Director General de Ordenación e Inspección, D. Manuel Molina Muñoz. En el curso de la misma se le explicaron las gestiones realizadas hasta la fecha con la finalidad de incluir a la Inspección Sanitaria en la Carrera Profesional de las Profesiones Sanitarias y que culminaron con la firma del Preacuerdo del 8 de mayo de 2007.

La impresión tras la entrevista es, en principio, positiva, al manifestar el Director General su apoyo a las justas reivindicaciones de nuestro colectivo, de ser incluidos en la citada Carrera Profesional. Igualmente, nos transmitió que la actitud de la Consejería de Sanidad en este sentido es favorable, comprometiéndose, por su parte, a iniciar las gestiones y entrevistas oportunas para llevar a buen puerto el compromiso de la Administración plasmado en el citado Preacuerdo.

Asimismo, se comprometió a que, antes del 20 de junio de 2008, trasladará a esta Comisión Gestora la información relativa al resultado de las gestiones producidas.

Por nuestra parte, agradecemos profundamente al Dr. Manuel Molina Muñoz su actitud de sensibilidad a nuestra justa reivindicación, consistente en el inicio, por su parte, de acciones concretas para la consecución de la misma.

20 febrero 2008

04 febrero 2008

Comunicado de la Comisión Gestora, del 4 de febrero de 2008

Ante la pasividad y falta de respuesta de la Administración Sanitaria en el cumplimiento de sus compromisos con respecto a la Carrera Profesional del personal de la Inspección Sanitaria, plasmado en el Preacuerdo firmado por las Consejerías competentes, la Comisión Gestora de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid decidió las siguientes actuaciones:

1.-Remitir, con fecha 28 de enero de 2008, una carta a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, recordando sus compromisos y mostrando nuestro desánimo e impaciencia por la ausencia de noticias.

2.-Convocar la Asamblea a la que representamos para la adopción de medidas a seguir. Celebrada ésta el pasado 30 de enero de 2008, con la presencia de 105 compañeros, entre presentes y representados, tras debatir diferentes aspectos se tomaron las siguientes decisiones:

a) Retomar las movilizaciones, utilizando como lugar la Puerta del Sol de Madrid, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, eligiéndose como día los jueves a las 12 horas, por coincidir con el Consejo de Gobierno, tras solicitar las autorizaciones que procedan a la Delegación del Gobierno.

b) Dar la mayor trascendencia mediática que se pueda, empezando por colocar carteles informativos del conflicto en los lugares de trabajo. A estos efectos se propuso como texto «¡Esperanza: Cumple con la Inspección Sanitaria! ¡Carrera Profesional Ya!».

c) Convocar a los medios de comunicación para informar de la situación del conflicto.

25 enero 2008

Convocatoria de Reunión de la Asamblea, el 30 de enero

Desde que se firmara, el 9 de mayo de 2007, el Preacuerdo sobre la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria, el único avance ha sido el de los abonos "a cuenta" (equivalentes al nivel 1) en forma de productividad variable, desde el mes de mayo. ¡Y nada más!. La situación actual es de parálisis y de pérdida de contacto. La esperada regulación que iba a ser incluida en la Ley de acompañamiento de los presupuestos, y que elaboró el Sr. Resino, ha sido frustrada.

Tal parece que se hayan olvidado los acuerdos alcanzados. Y lo que parece peor, que se defrauden los compromisos adquiridos por la propia Presidenta. ¿No los conoce, o no le importan al Consejero Güemes?.



Es evidente que a la Consejería, en un momento político delicado, le acucian multitud de problemas: la precaria apertura de los Nuevos Hospitales; el desbordamiento de las Urgencias; el deterioro de la Atención Primaria (con demoras nunca vistas y rebrote del conflicto de los "10 minutos"); la crisis del Aborto con las Clínicas Acreditadas para la Interrupción de Embarazos (ACAI); el crecimiento de las Listas de Espera Quirúrgica, con el añadido de irregularidades en Centros Concertados para su reducción; y una creciente opinión Crítica de los Médicos hacia la gestión actual. Al menos, parece que se ganará la encuesta de "político más sexy". Algo es algo.

Podría comprenderse que todos los problemas mencionados hayan postergado el desarrollo de la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria de Madrid. Pero, más bien, se tiene la sensación de que se veta a quienes tratan de solucionarlo. Todo ello ha abocado a esta Comisión Gestora a dirigir una nueva carta a la Presidenta de la Comunidad de Madrid (que se dará a conocer próximamente) y a convocar una reunión de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid, el próximo miércoles 30 de enero, a las 13:30 horas, en el Aula Duquesa del Hospital Niño Jesús, con el siguiente orden del día:

1.-Informe de actuaciones y situación actual de la negociación, por parte de la Comisión Gestora.
2.-Medidas a tomar.
3.-Propuestas y preguntas.

Han sido invitados a exponer sus consideraciones a la Asamblea los sindicatos CSIT y FEMYTS (CESM) y la AISSMa.

13 septiembre 2007

Comunicado de la Comisión Gestora, del 13 de Septiembre de 2007

La Comisión Gestora de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid informa a sus representados lo siguiente:

1.º Ayer, miércoles 12 de septiembre, la Comisión Gestora mantuvo una reunión con la nueva Directora General (DG), D.ª Patricia Flores Cerdán, que amablemente nos recibió y escucho todas nuestras reivindicaciones, interesándose positivamente por ellas. Queremos manifestar tanto nuestro agradecimiento a la Sra. Flores por la celebración del encuentro, como nuestra satisfactoria impresión de la misma.

2.º Asimismo, comunicamos que se ha recibido un escrito (ver imagen inferior) del DG de Recursos Humanos (DG RR HH) de la Consejería de Sanidad, D. Armando Resino Sabater, por el que se nos informa de que este mes de septiembre no ha sido posible la inclusión en nómina del Complemento de Productividad. No obstante, en la misma carta, el Sr. Resino confirma que éste será abonado con la liquidación de la nómina del mes de octubre.

Escrito del DG RR HH, D. Armando Resino Sabater, del 12/09/07. Hacer clic, para ver a mayor tamaño.
Como información complementaria, de interés general, recogemos aquí el Decreto 85/1989, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, al que hace referencia el punto 2 del Preacuerdo suscrito el 8 de mayo, y que se publicó en nuestro Blog con fecha 31 de mayo. En el artículo 3.1 de dicho decreto se prevé la posibilidad de el «complemento de productividad se abonará, como máximo en 12 pagas al año».

3.º Por otra parte, la Comisión Gestora está a la espera de que se reanunden las conversaciones con la DG RR HH y con los Sindicatos, para continuar con la negociación de la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria de Madrid.

4.º Mañana, viernes 14 de septiembre, está prevista una reunión de la propia Comision Gestora con el fin de analizar la situación actual y planificar las próximas reuniones a mantener con la Administración.

18 junio 2007

Comunicado de la Comisión Gestora, del 18 de Junio de 2007

La Comisión Gestora de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid comunica al conjunto de ésta lo siguiente:

1.º Que, según el área de presupuestos de la DG RR HH, la Consejería de Hacienda habría bloquedo, por "problemas técnicos", el previsto pago a cuenta del nivel 1 de la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria, en forma de productividad. Al parecer, en la liquidación de la nómina del mes de junio, además de las retribuciones ordinarias y la paga extraordinaria correspondiente, se va a incluir otra paga adicional que habría hecho incompatible el referido "pago a cuenta del nivel 1".

2.º De no producirse ningún nuevo problema, está previsto que con la liquidación de la nómina del mes de julio se abonen, acumuladamente, los citados pagos a cuenta del nivel 1 correspondientes a los meses de mayo, junio y julio. A partir de entonces se abonará el pago con cada mensualidad hasta la oportuna regularización que se derive del desarrollo que se produzca de la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria.

3.º Con objeto de informar y debatir con mayor detalle estos asuntos, la Comisión Gestora convoca una reunión de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid, el próximo jueves 21 de junio, a las 14:30 horas, en el Aula Magna del Hospital Niño Jesús, con el siguiente orden del día:

1.-Informe de la situación actual.
2.-Renovación o confirmación de la actual Comisión Gestora.
3.-Planificación de las actuaciones a seguir en la negociación de la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria.
4.-Propuestas y preguntas.

31 mayo 2007

Publicamos el Preacuerdo de la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria de Madrid

Como ya se informó el pasado 9 de mayo (véase dicho artículo más abajo), en la reunión mantenida ese día con la Comisión Gestora, el DG de RR HH de la Consejería de Sanidad y Consumo, Sr. Armando Resino Sabater, presentó el documento del Preacuerdo sobre la Carrera Profesional de la Inspección Sanitaria suscrito (08/05/2007) por él mismo, por la DG de Gestión de RR HH de la Consejería de Hacienda (Elena Collado Martínez) y por el DG de la Función Pública de la Consejería de Presidencia (Miguel Ángel López González).

Por diversas razones, el documento original suscrito sólo se comentó y valoró positivamente, pero no fue hecho público. Ante las numerosas peticiones de los integrantes de la Inspección Sanitaria de Madrid, así como de compañeros de otras CC AA, lo publicamos en este momento. El correspondiente archivo pdf que lo contiene se puede descargar haciendo clic aquí, o en la sección Servicio de Documentación AISSMa, en la columna lateral del Blog de la Asociación.

Aunque suponemos que la mayoría de nuestros compañeros ya lo saben, por las informaciones verbales que se han difundido, reiteramos a través de este medio que, finalmente, no fue posible incluir en la liquidación de la nómina del mes de mayo el abono del primer pago a cuenta previsto en el citado Preacuerdo. De acuerdo con lo tratado por el Secretario de la Comisión Gestora, Francisco Canet, la semana pasada se estaban últimando los trámites (en la Consejería de Hacienda) que permitirán su cobro acumulado con la nómina del mes de junio.

21 mayo 2007

Avances en el Desarrollo del Preacuerdo y Referencias Sindicales

Tras la reunión, la semana pasada, de la Comisión Gestora (CG) con el DG RR HH, Sr. Resino, tenemos la satisfacción de informar a todos los compañeros de la Inspección Sanitaria de Madrid (ISaM) que el desarrollo del Preacuerdo suscrito va por buen camino. Tanto la Subdirección General de Inspección Sanitaria (SGIS) como la Dirección General de Farmacia (DGFPS) han facilitado sendas relaciones nominativas del personal de los Cuerpos de Inspección Sanitaria que realizan estas funciones y a los que les será de aplicación dicho Preacuerdo (Grupos B y A; Niveles 21 a 28, inclusive).

LogoTipo del sindicato CSIT-UPComo ya se dijo, las cantidades a percibir, con efectividad del 1 de mayo y la denominación de "Productividad", serán equivalentes a las del nivel 1 de la Carrera Profesional Sanitaria de los estamentos respectivos. Durante esta semana, el Secretario de la CG -Francisco Canet- se reunirá con la SG de Presupuestos de la DG RR HH de Sanidad y Consumo para revisar los avances en el desarrollo del Preacuerdo.

Nuevo LogoTipo 2007 de CC OOPor otra parte, como complemento de las referencias a las movilizaciones de la ISaM, que fueron publicadas en el blog de la AISSMa el pasado 30 de abril, traemos hoy aquí las más recientes manifestaciones de los dos sindicatos que con mayor rotundidad han apoyado nuestras reivindicaciones: CSIT y CC OO. Así, el sindicato CSIT publica estas semanas, en la página principal de su sitio web una referencia al "parón" previo a la consecución del preacuerdo, que enlaza con un documento pdf en el que se relatan las vicisitudes habidas y se manifiesta su apoyo explícito a nuestra causa.

Imagen de la página principal del sitio web www.csit.es, de apoyo a la ISaM

En cuanto a CC OO, en la pág. 6 de su revista "área de salud" correspondiente al mes de abril (recientemente distribuida), dedica media página a la manifestación producida el día 28 de marzo, a la que dió su apoyo. Son, especialmente, de agradecer las palabras de D. Antonio Moinelo, coordinador de Acción Sindical de la Federación de Sanidad, quién señaló que «nuestra organización está reivindicando la aplicación de la Carrera Profesional para todos los empleados públicos de la Comunidad de Madrid, pero en el caso de la Inspección además se está cometiendo una injusticia porque son licenciados y diplomados sanitarios que atienden diariamente a los usuarios de sanidad pública madrileña».

pág. 6 de la revista «área de salud» de CC OO, de abril 2007

08 mayo 2007

Comunicado de la Comisión Gestora, del 8 de Mayo de 2007

Los miembros de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid elegidos como Comisión Gestora comunican al conjunto de aquélla lo siguiente:

1.-A finales de la semana pasada, el Presidente de la Comisión Gestora de la Asamblea de la Inspección Sanitaria de Madrid ha recibido una nueva carta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, la Excma. Sra. D.ª Esperanza Aguirre Gil de Biedma (Fechada el 16 de abril; ver imagen del escrito más abajo). En dicho escrito, la Presidenta reitera su convicción del adecuado reconocimiento profesional de la Inspección Sanitaria y manifiesta haberse dirigido a los tres Consejeros competentes en el asunto (Presidencia, Hacienda y Sanidad y Consumo), al tiempo que expresa su confianza en que se resuelva en breve plazo de manera satisfactoria.

Nueva Carta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, de 16 de abril de 2007
2.-Que, las gestiones comentadas en el artículo del 19 de abril pasado, instadas por la Comisión Gestora y desarrolladas por la DG RR HH de la Consejería de Sanidad y Consumo han venido encontrando resistencias por parte de la Consejería de Hacienda. Ello se ha argumentado en precisar la existencia de unos objetivos de gestión de la Inspección Sanitaria de Madrid sobre cuyo desarrollo justificar los previstos pagos a cuenta de productividad.

Portada del «Plan Integral de Inspección 2006», el último distribuido en forma de publicación

3.-Al objeto de justificar y documentar ese requerimiento de la Consejería de Hacienda, la Comisión Gestora facilitó al DG RR HH de la Consejería de Sanidad y Consumo las partes precisas del «Plan Integral de Inspección 2007». Así, dicha documentación fue incluida por el Sr. Resino en el nuevo "Preacuerdo" que se remitió por fax, en nuestra presencia, a la DG RR HH de la Consejería de Hacienda, con la solicitud de ser contestado a la mayor brevedad y, en cualquier caso, antes de 48 horas. Al tiempo se planteó la disposición a celebrar una reunión conjunta de ambas DG RR HH con la Comisión Gestora, si fuese preciso aclarar o acordar algún otro aspecto del citado "Preacuerdo".

Copia, con registro de entrada, del escrito dirigido a la DG RR HH de la Consejería de Hacienda

4.-Finalmente, para dejar constancia de la situación real existente frente a las instrucciones y el apoyo reiterado de la La Presidenta de la Comunidad de Madrid, la Comisión Gestora ha dirigido, en el día de hoy, sendos escritos a los Consejeros de Presidencia, de Hacienda y de Sanidad y Consumo, con el citado de la Presidenta como anexo. Más arriba se expone la copia, con registro de entrada, del dirigido a la DG RR HH de la Consejería de Hacienda, siendo los otros dos idénticos.


Álbum fotográfico cúbico y acrobático con las imágenes de los decisores del futuro de la Inspección Sanitaria de Madrid: La Presidenta de la Comunidad de Madrid, los Consejeros de Presidencia, de Hacienda y de Sanidad y Consumo, el DG RR HH de la Consejería de Sanidad y Consumo y el logotipo del sindicato CSIT. Pruebe a hacer clic sobre las fotos del cubo.

29 marzo 2007

Comunicado de la Inspección Sanitaria de Madrid, de 29 de Marzo de 2007

Tras la exitosa manifestación celebrada ayer 28 de marzo de 2007, la Comisión Gestora de la Inspección Sanitaria de Madrid (ISaM), felicita a todo el colectivo por su demostración de fe, coraje y convicción.

Asimismo, se dirige, conciliadoramente pero con firmeza, a los responsables de la Consejería de Sanidad y Consumo para que reconsideren el rechazo mantenido de no integrar a la Inspección Sanitaria de Madrid (ISaM) en la denominada "Carrera Profesional Sanitaria".

Esta actitud que consideramos injusta y no soportada por razones, es de enorme gravedad para los profesionales que representamos pero, evidentemente, también para el conjunto del Sistema Nacional de Salud en Madrid, por cuanto presupone de facto el futuro desmantelamiento de la Inspección Sanitaria como agente independiente y garante del cumplimiento de la normativa sanitaria, de la validación de la información del Sistema y de la tutela efectiva de derechos y deberes de pacientes y profesionales de la Sanidad Madrileña. ¿O es, precisamente, eso lo que se busca, como complemento de la oleada privatizadora sanitaria?

Nos reafirmamos en nuestra convicción de tener derecho a la integración en la Carrera Profesional Sanitaria por las siguientes razones:

1.-Somos sanitarios por vocación y por formación: Licenciados o Diplomados Médicos, Farmacéuticos y Enfermeros. Además, muchos de nosotros somos también especialistas (Medicina Interna, Neurología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Cirugía General, Traumatología, Medicina del Trabajo, etc.) y Máster en Salud Pública y Administración Sanitaria, o Diplomados en diversas especializaciones.

2.-Ingresamos en la Administración por oposición, exigiéndosenos no sólo las respectivas titulaciones sanitarias, sino un ámplio temario predominantemente también sanitario. Resulta obvio que, porque ese conocimiento y práctica profesional sanitaria es la que se esperaba y se espera de nosotros.

3.-La mayoría trabajamos en las Inspecciones Sanitarias de Área, conocidas también como "Inspecciones Médicas". Donde vemos pacientes todos los días, que precisan medicaciones especiales que hemos de supervisar o que tienen procesos morbosos que les mantienen de baja laboral y debemos revisar. Continuamente recibimos interconsultas de los Facultativos de Atención Primaria para contrastar su parecer sobre procesos de baja laboral (¡por causa médica!) y ser apoyados o contrastados en sus decisiones sobre la situación de los pacientes. Y que decir de los numerosos y complejos informes sobre las demandas por responsabilidad sanitaria que hemos de investigar y que nos obligan, como las anteriores funciones, a una razonable y necesaria formación continuada de puesta al día de conocimientos ¡sanitarios!.

4.-Y quienes no están destinados en las Inspecciones Médicas hacen respecto de ellas funciones de apoyo y dirección como pueden ser las de los especialistas hospitalarios que, sin ver directamente enfermos, son imprescindibles para mantener el proceso asistencial. Y con ellos se forman rotatoriamente equipos de auditoría o evaluación específicamente de asuntos ¡sanitarios!, incluidos los aspectos más íntimos de la asistencia: la historia clínica.

5.-La Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias conceptualizan la Carrera Profesional como "el derecho de los profesionales a progresar, de forma individualizada, como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia en las tareas asistenciales, investigación y cumplimiento de la organización donde prestan sus servicios". En ellas se habla todo el tiempo de los profesionales titulados sanitarios (que lo somos, por formación y acceso al puesto de trabajo) sin excluirnos ni por funcionarios ni por inspectores; ¡faltaría más!

6.-Y en el desarrollo de la Carrera Profesional, en la Comunidad de Madrid, se ha establecido que, para serle de aplicación, el personal tendrá la condición de estatutario. Pero como los sanitarios del preexistente Servicio Regional de Salud eran laborales o funcionarios se aprobó el Decreto 8/2007 que regula la "estatutarización" de aquéllos. Es decir que a unos funcionarios se les integra sin ningún otro trámite que la adhesión voluntaria por la vía regulada por este Decreto. Y aún más, también los funcionarios de APD, asistenciales de Atención Primaria pasan a cobrar a cuenta desde enero de 2007 las retribuciones de la Carrera Profesional.

Sin embargo, el DG de Recursos Humanos de Sanidad (Sr. Resino), que nos ofreció como vía de integrarnos en la Carrera Profesional la de la "estatutarización", argumenta ahora que en nuestro caso hace falta un Ley ("largo nos lo fiáis señor"). Discrepan con él varios especialistas pero citaremos sólo dos: el Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense D. Luis Cosculluela Montaner, para quién nos sería de aplicación el art. 3 del citado Decreto 8/2007, sin más historias ni regateos. Y por otra parte, se está ocultando un informe de la propia Asesoría Jurídica de la Consejería de Sanidad y Consumo que dictamina que no existe ningún obstáculo para la integración de la Inspección Sanitaria en la Carrera Profesional.

7.-Como referencia, tampoco están de más los proyectos de integración de la Inspección Sanitaria en la Carrera Profesional de Castilla La Mancha, Castilla León, Asturias y, especialmente, Valencia donde más avanzados van.

8.-Finalmente, resulta que casi todo el mundo apoya nuestra integración. Por un lado las organizaciones profesionales: Colegio de Médicos (con un informe jurídico de 8 páginas que avala nuestras aspiraciones), Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Diplomados Universitarios de Enfermería y el propio Dr. D. Juan José Rodríguez Sendín, Secretario General de la Organización Médica Colegial. Por otro, las organizaciones sindicales más representativas del sector: CC OO, CSIT, CESM, SATSE. Y, por último, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, cuya carta de apoyo publicamos recientemente en nuestro blog.

Si a todo esto unimos los insistentes rumores, de diverso origen, sobre la animadversión del Sr. Resino hacia la Inspección y la impresión de que es él el único obstáculo, resulta especialmente grave y comprensible el alcance del conflicto que, lamentablemente, vemos progresar aceleradamente.

Ya está solicitada y concedida una nueva manifestación en el mismo lugar para el día 11 de abril. No es nuestro empeño seguir en ello, sino que es la actitud de la Consejería de Sanidad y Consumo, en especial la del Sr. Resino, la que nos empuja. Pero somos trabajadores y tenemos derechos que defender ante agravios comparativos y atropellos inaceptables. Y aunque no es nuestro deseo, iremos planteando progresivamente medidas que hagan ver la importancia de nuestro trabajo dentro del sistema sanitario madrileño. En rueda de prensa previa a la manifestación del día 11 de abril se harán públicas las próximas medidas que se van a tomar por la Inspección Sanitaria de Madrid, en relación con el control de la Incapacidad Temporal, el Visado de Recetas y la validación de la información sobre las Listas de Espera.